KARLOS SIERRA

  • Home
  • ¿Quién soy?
    • Bio
    • Reconocimientos
  • Música
    • Tienda en línea
    • Canciones
    • Videoclips
  • Comunicólogo
    • Podcasting
    • Escritos
    • Freelance
    • Identidad grafica/Digital
  • Business
    • Frimalangas
    • Gano Excel
    • Atomy
    • Young Living
  • Educación
    • UPAV
    • EBVO
  • contacto@karlossierra.com

Reconectar con tu niño interior, es una frase que podría leerse trillada y que seguro has leído en otras ocasiones, pero en este audio te haré recordar ciertos momentos y te presento inquietudes del alma de un servidor y que no son tan diferente a la tuya; siempre es algo que menciono porque cada uno de nosotros en este plano viene a cumplir funciones, misiones y al final todos interconectados; así que te quiero hacer recordar tu importancia, tu legado, tu luz, regresando al pasado en un viaje donde recordarás a ese niño interior que lo habías guardado por el niño adulto que hoy eres; así que vamos no perdamos más tiempo y ven a recordarlo.

Podcast: RECONECTANDO CON TU NIÑO INTERIOR (Octubre 2023).





Share
Tweet
Pin
Share
No comments

Desde el 2009 que empezaba el boom de una nueva red social qué se popularizaba a pasos gigantes, me inscribí en Facebook como usuario de nombre Karlos Sierra lo cual poco a poco lo fui tomando como un medio de comunicación para para conocer mi arte, mi manera de pensar, mi profesionalidad y cada una de las etapas de mi ser lo cual me hace sentir un poco triste porque este recurso el día viernes 28 de septiembre ha sido vulnerado hackeado por quién sabe quién; lo cierto es que no puedo acceder debido a que cambiaron el correo electrónico y el número de teléfono. Traté ya de escribir un correo a Facebook y no he recibido respuesta, no sé si vaya a poder rescatar la cuenta pero si no, afortunadamente tengo mi fan page conectada con mi Instagram @karlossierraoficial que pertenece a la opción meta que mismo Facebook lanzó hace poco, entonces (Conectividad de Facebook – Instagram – Whatsapp) esos recursos están ahí y puedo acceder a ellos.

Hoy hay bonitos recuerdos de la aplicación ya que subí a fotos de cuando fui locutor en radio star VIP en el 2011 en la época radio on line, de cada uno de los invitados preservababa sesión de fotos que les hacía en el programa; así mismo también fotos personales, familiares, profesionales, algunas con amistades y una serie de reenvíos de pensamientos positivos, de conciencia, algunos religiosos, invitaciones, ideología personal... y algo que me encantaba de repente cuando tenía tiempo pues de echarle un ojo a las historias de todos mis contactos que eran como 4800 aproximadamente.

Por parte del arte pues hace algunos años lancé temas como herida de amor, amor pasión, no creíste en mí, 4 árboles en el cual siempre hacía alarde dentro de esa red por ser la que más tenía amigos. Por cierto te invito a que me escuches en Spotify enlace directo: https://open.spotify.com/intl-es/artist/4ZHed9LO1TTxHGOVGAlTeG?si=FDmIK9oARjysDtyKIIagng&nd=1

Luego cuando empezó la pandemia el miedo, el temor, la oscuridad, creo que a muchos nos llenó el alma de incertidumbre y nos comenzamos a entregar al mundo espiritual, religioso y estuve tratando de lanzar algunos podcasts sobre temas de esa índole en mi página de karlossierra.com pero siempre asociandolo a mi facebook personal y compartiendo por ahí.

En la actualidad sigo trabajando en mi interior en el mundo profesional dejando un poco al lado del arte pero qué voy a retomar muy pronto con una nueva canción que se llaman NO ENAMORA y que solamente estoy esperando darme el tiempo para producir el videoclip.

Hay momentos de pausas en la vida y creo que el que haya sucedido esto con mi Facebook pues tiene una razón, todo tiene un por qué y para qué; y debemos de tomarlo de una manera de aprendizaje así que si la vida te da limones pues hagamos limonada. Por ello aprovecharé los recursos que ya tenía y que me servirán también para tener conexión, digo, no se compara ya que Facebook ha sido la red social por excelencia de mi generación donde más conexión tenemos los mexicanos pero bueno es momento de crecer en las alternas. Sígueme a través de mi fan page de Facebook y mi Instagram:

https://www.facebook.com/karlossierraoficial

https://www.instagram.com/karlossierraoficial




Share
Tweet
Pin
Share
No comments

Bueno pues de un rato de no cantar, siendo la última en el Inolvidables IV de mi amiga cantante Lizzy Kury el 19 de mayo, previo a esta también tuve presencia el 9 de mayo en la escuela primaria Venustiano Carranza de Orizaba Veracruz en el cual ofrecí un recital por el día de las madres; para lo cual desde meses atrás los encargados de dicha escuela me habían contratado para interpretar. He estado un poquito alejado de los escenarios enfocado a los proyectos laborales pero por alguna razón siempre regreso y trato de dar lo mejor de mí interpretando lo más óptimamente posible; en este caso les comparto un poquito de las fotos y 2 clic que me proporcionó mi amiga Liz Hernández la cual también estuvo presente en este evento del Sábado 22 de Julio en Tres Valles el cual se festejó el enlace matrimonial de mi prima Karina morales y su esposo Emmanuel. Ella me había comentado desde semanas atrás que deseaba que cantara algunas canciones y bueno tuve muy poco tiempo para ensayar, casi nulo, pero pues tenía ya como cartuchos algunas canciones importantes como lo es el cover de “hoy tengo ganas de ti” de Alejandro Fernández y “por ti volaré” de Andrea Bocelli entre otros temas.

¡Con los nervios de punta! hicimos la presentación; y la finalidad fue amenizar y demostrarles mi afecto, cariño y amor a mi prima que se unió de manera civil con su pareja Emmanuel.

Regresando a los nervios, estos siempre salen a flote, sin embargo también confiado de que poseo cierto talento, lo cual estoy consciente que no lo es todo, porque siempre se debe de ensayar, siempre hay que trabajar la voz, cuidarla y sobre todo ejercitarla para hacer un muy buen papel.

Creo que me fue bien, la fiesta estuvo muy bonita y me siento muy contento por mi prima que se la pasó super a gusto con todos sus invitados. Además déjenme les cuento que también fui presentador de sus 3 rituales, que por cierto no conocía, estos son especiales para los enlaces matrimoniales (Ritual de los 3 cordones, ritual de la luz y ritual de la arena) los cuales fueron relatados antes de iniciar mi recital musical.

Sin más preámbulo, les comparto los clips mencionados y algunas fotos para que visualices cómo me fue en esta gala.

Video cover: "Por ti Volare"

Video fragmento cover: "Hoy tengo ganas de ti"















Share
Tweet
Pin
Share
No comments

Bueno pues resulta que me trasladé a la ciudad de Córdoba hace unos días, para hacer exacto, fui a una dependencia del trabajo, a la Coordinación de Bachillerato No. 4, porque como saben y pueden visualizar aquí en mi blog pues me dedico a la docencia pero también a la administración escolar en un bachillerato y para no hacerles el cuento largo, en ese lugar frente tienen 2 plantas de “Chilpayas” el cual estaba cargadísimo de estos pequeños picantes y aproveché la ocasión para empezar a cortarlos en una bolsita que llevaba de más entre mis cosas; obvio antes de ello pedí permiso de tomar y la respuesta fue sí, ya que ellos nunca; corté y corté y no paraba de cortar porque estaba llenísimo y me deleité uno de hecho llevaba un sándwich que me regaló una compañerita del trabajo con la que fui y no perdí el momento para ponerle una chilpaya y disfrutar del sabor. Bueno pues ya de regreso decidí en casa realizar una salsa clásica con la siguiente receta:

1. Jitomates
2. Chipayas
3. Cebolla
4. y ajo

La forma de preparación como primera instancia es poner a asar los jitomates, posteriormente puedes picar la cebolla y el ajo.

Después ya cuando estaban asados los jitomates en un molcajete comencé a moler el ajo los chilitos un poco de la cebolla, después quité cada una de las residuos de los tomates quemados para empezar a moler todo los ingredientes.
Quedó una salsa muy rica, muy picante que por cierto aproveché todos los chilitos, y me gustó porque me duró varios días y pude disfrutarla en diversos alimentos inclusive hasta en una embarradas de tortilla frita.

Bueno pues esto chilitos llamado chilpayas no sé bien de su procedencia pero aquí en México nacen en varios lados sin necesidad de que los tengas que sembrar y vale la pena aprovecharlos para disfrutarlos en una rica salsa como ésta.

Share
Tweet
Pin
Share
No comments

¡Qué honor!... nuevamente soy invitado para el concierto de mi amiga Lizzy Kuri cantante orizabeña que a la fecha desarrolla el concepto musical denominado inolvidables en el cual hace un recuento de grandes éxitos de la música de los setenta, ochenta, noventa, 2000, etc.; las refresca y presenta, acompañada de otros excelentes artistas de la región como podrán ver en el flyer.

Siempre es importante ya que representa un gran reto cantar canciones que nunca las he interpretado y que se van apropiando del corazón y de la magia propia de la música, y del ser humano. Más que un arte, es parte de nuestra vida, de los recuerdos, de la infancia, la adolescencia el volverlas a escuchar…. estos temas que presenta Lizzy en compañía de nosotros es un gran plus para ese público fiel que nos acompañará.

La cita es el 19 de mayo a las 8:30 en el salón Celebrity, estarán también de cantantes invitados Heybel, Kelain García, Kelly Osorio, Marijose, Andrés Cuautle, Anthony, Ari Solano, Chuchin Show,

Isaac Enríquez, Jorge Uriel, Leonardo Emanuel y Víctor Guzmán y un servidor

Los grandes músicos que estarán son:
Joel Pérez (Guitarra)
juan Carlos Nava (pianos)
Miguel Martinez (batería)
Olaf Rodriguez (percusiones)
Omar Moreno (Bajo)

Y en los Coros excelentes voces:
Pao Becerril
Victor Frank
No te lo puedes perder.
Si quieres reservar déjame un mensaje a
contacto@karlossierra.com


Share
Tweet
Pin
Share
No comments

 

La lucha de la mujer sigue, se prepara para seguir inspirando los corazones de todos los que son partícipes de esta manifestación; en la ciudad de Orizaba Veracruz, no fue la excepción ya que el centro histórico por fuera del atrio de la catedral de san Miguel arcángel se llevó a cabo dicho movimiento a través de la presencia de cientos de mujeres en ahínco y una serie de carteles expresando el sentimiento, el dolor, la denuncia y captando la atención no sólo de una ciudad tan importante como la nuestra, sino un mensaje que alarma, que llega a los corazones como esas fibras que sacuden el alma y, que enaltecen en esencia la importancia de la mujer en el planeta.

Ver fotos del movimiento: 51 elementos

En facebook:

Share
Tweet
Pin
Share
No comments
Bienvenido sea este 2023, un año que es marcado numerológicamente por el número 7 que significa esa revolución y despertar. 

El año pasado seguro viviste el infierno y el cielo porque eso es la vida, una mezcla de variados sabores, pero la actitud es una herramienta poderosa así que te comparto en este episodio 10 pasos sencillos para alcanzar esa iluminación de conciencia como herramientas para tu despertar en este recien entrante año.

PARTE 1:

PARTE 2:  

¡Te deseo un gran 2023 lleno de grandes trasnformaciones!


Share
Tweet
Pin
Share
No comments

 

¡Cautiva corazones...La Academia 20 Años!
Reseña y apreciación de la final, el poder de la mercadotecnia y la identificación con estereotipos de autenticidad y talento...
Si no la viste, aquí te enterarás sobre un poco del proceso final, de los finalistas y ganadores y si te agradan, podrías ir apoyarlos en sus cuentas de youtube y/o @Spotify Cesia Saenz Oficial Andresse Mar Rendón @NelsonCarreras Rubi Ibarra Garcia
#elpodcastdekarlossierra
Share
Tweet
Pin
Share
No comments


La presente información, no fue escrita por un servidor es mas bien una compilación informativa de algunas páginas que estuve revisando y que merecen todo el honor de mencionarlas (www.dosfarma.com, www.tuasaude.com). Respeto los derechos de autor, pero como me encanta toda la temática de la herbolaria lo quise compartir, y siendo una planta que la mayoría tenemos en casa por su agradable aroma y otros beneficios que ya recordaremos a continuación. 

Desde hace siglos esta planta se emplea para el tratamiento de diversas dolencias. Entre las numerosas propiedades medicinales de esta hierba de aroma dulce e intenso destacan:

  • Digestivas.
  • Galactogogas.
  • Sedantes o tranquilizantes.

La albahaca favorece la digestión de los alimentos y ayuda a atenuar los espasmos gástricos. La infusión de sus hojas frescas es útil en caso de dolor de estómago, gastritis, indigestión, gases y otras alteraciones del sistema digestivo. Y estimula el apetito y la producción de leche materna.

Aparte de reducir las molestias estomacales y los vómitos, esta planta aromática se considera efectiva para reforzar el sistema inmunológico y combatir infecciones. Contribuye a la mejora de la circulación sanguínea y alivia la cefalea o el dolor de cabeza. Por si fuera poco, también fortalece el cabello y evitar su caída.

La albahaca, planta medicinal contra el insomnio y la fatiga

La albahaca tiene un efecto positivo sobre el sistema nervioso y alivia las manifestaciones de ansiedad y estrés en el estómago. Tomar un par de tazas de té o infusión puede calmar los nervios en situaciones o acontecimientos estresantes.

Quienes padecen insomnio también pueden beneficiarse del efecto sedante de esta planta para conciliar el sueño. También mitiga la fatiga física y mental, lo que la hace idónea en épocas de decaimiento, agotamiento o cansancio.

Contraindicaciones y efectos secundarios

Cuando nos referimos a su aceite esencial, la albahaca tiene contraindicaciones: pero recordemos, su aceite esencial. En esta forma se debe usar con mucha precaución, ya que puede resultar tóxico. Está contraindicado durante el embarazo y la lactancia. También en caso de gastritis y úlceras digestivas, puesto que existe la posibilidad de que irrite la mucosa digestiva, provoque contracciones uterinas y predisponga al aborto.

En forma de aceite esencial, la albahaca tiene contraindicaciones también en personas que padecen afecciones intestinales, puesto que podría desencadenar brotes. Tampoco se recomienda a nivel externo si hay dermatitis, heridas o enrojecimiento de la piel. Cabe señalar que en dosis elevadas tiene cierta acción narcótica y estupefaciente.

Recetas con albahaca

Aparte de popular, esta hierba constituye un ingrediente muy versátil en la cocina. Ha entrado a formar parte de aperitivos y entrantes, de acompañamiento o guarniciones para pescados, carnes y salsas. Incluso tiene presencia en siropes, helados, flanes, granizados y otros refrescantes postres.

No solo sirve para condimentar ensaladas, vinagretas, pizzas y platos de pasta. Sino que también puede aromatizar y aportar sabor a croquetas, albóndigas, arroces, sopas, estofados, tortillas, verduras y hortalizas.

Hay innumerables recetas que incorporan o podrían incluir esta fragante hierba: ñoquis al pesto, quinoa con albahaca, macarrones a la crema de albahaca, panini vegetal con albahaca, berenjenas a la parmesana, sopa de tomate con mozarella y albahaca, pan con tomate y albahaca, ensalada, caprese, puré de patatas con albahaca.

Información extraida de: https://www.dosfarma.com/blog/para-que-sirve-la-albahaca/  Redactado por Nuria Rojo (Redactora de contenidos en DosFarma Graduada en Periodismo por la Universidad de Murcia).

Macerar la albahaca.

Es sabido que poner en alcohol, o aguardiente las hierbas conservarán sus propiedades por mucho tiempo, así que una buena forma de poder captar todas las propiedades leídas con anterioridad será hacerlo de esa manera.

Te sugiero que pueda utilizar frascos de vidrio, reutiliza alguno que hayas desocupado, estirilizarlos preferentemente en agua hirviendo; ya que se encuentren bien limpios integra ramas, hojas y flores de albahaca, hasta llenarlo.

De ahí llénalo de algún alcohol de tu preferencia. Si pretendes usarlo tambien para ingerir, deberías de usar vodka o aguardiente.


Otra información muy completa sobre la albahaca:

La albahaca es una hierba aromática rica en aceites esenciales como el geraniol, eugenol y linalool, además de poseer buenas cantidades de taninos, saponinas y flavonoides, con propiedades antiespasmódicas, digestivas, diuréticas, sedantes y antioxidantes, las cuales ayudan a prevenir y a combatir problemas de salud coPara qué sirve la albahaca

Por todos sus constituyentes y propiedades, la albahaca posee los siguientes beneficios:

1. Tratar gripes, resfriados y bronquitis

La albahaca posee excelentes cantidades de aceites esenciales y antioxidantes que ayudan en la relajación de los músculos de los pulmones, mejorando la respiración y aliviando la tos en los casos de gripes, resfriados y bronquitis.

Asimismo, por tener propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, la albahaca también alivia la irritación pulmonar y ayuda a combatir los virus responsables por gripes y resfriados. 

Conozca otras opciones naturales para el tratamiento de gripes y resfriados. 

2. Mejorar la digestión 

La albahaca es rica en ácido ursólico, un compuesto con actividad antioxidante y antiinflamatoria que protege y mejora las funciones del hígado, favoreciendo la digestión.

Por poseer función antiespasmódica, la albahaca ayuda en la prevención de cólicos y dolores estomacales. Asimismo, esta hierba también tiene propiedades carminativas, combatiendo el exceso de gases. mo gripes, presión alta, infarto o insomnio. 

Esta planta es conocida científicamente como Ocimum basilicum, y también recibe el nombre de alhábega, alfábega o basílico. 

Las hojas frescas o deshidratadas de albahaca se pueden adquirir en supermercados, mercados municipales y tiendas de productos naturales, siendo empleadas en la elaboración de platos como salsas, ensaladas o jugos. Asimismo, las hojas de la albahaca también son usadas en forma de tés, baños, cataplasmas y aceites esenciales. 

3. Prevenir y tratar la presión alta

El eugenol es el aceite esencial que está presente en mayor cantidad en la albahaca, este contribuye en la relajación de los vasos sanguíneos, previniendo y ayudando a tratar la presión alta. 

Los antioxidantes presentes en la albahaca, como taninos, saponinas y flavonoides, también evitan la formación de radicales libres en el organismo, los cuales pueden causar daños en las arterias, ayudando así en la prevención y el control de la presión alta. 

4. Combatir ansiedad, depresión e insomnio

La albahaca posee buenas cantidades de geraniol y linalool, dos sustancias presentes en el aceite esencial que actúan en el sistema nervioso central, proporcionando tranquilidad y mejorando los cuadros de depresión, ansiedad e insomnio. 

5. Prevenir infarto y aterosclerosis

La albahaca es rica en antioxidantes como flavonoides y taninos, que favorecen la disminución de los niveles de colesterol "malo", o LDL, en la sangre, previniendo enfermedades como infarto, derrame y aterosclerosis.

6. Tratar heridas y picaduras de insectos

La albahaca tiene propiedades antisépticas y antimicrobianas, pudiendo emplearse como cataplasma, una pasta casera elaborada con plantas y aceites esenciales que es aplicada directamente sobre la piel. Este forma de uso es muy eficaz para tratar heridas cutáneas y picaduras de insectos. 

7. Ayudar en la pérdida de peso

Por ser un potente diurético, la albahaca contribuye a la disminución del exceso de líquido en el cuerpo, favoreciendo la pérdida de peso. 

Asimismo, esta planta también ayuda a controlar la ansiedad relacionada con el trastorno alimentario compulsivo, equilibrando el hambre y disminuyendo el consumo de alimentos calóricos. 

8. Aliviar la migraña

El aceite esencial de la albahaca es rico en mentol, geraniol y linalool, por lo que posee propiedades relajantes y anestésicas que pueden aliviar la migraña cuando es inhalado o aplicado sobre la piel. 

9 . Tratar aftas, dolor de garganta y amigdalitis

Por poseer acción antioxidante, antiinflamatoria y antimicrobiana, la albahaca puede emplearse en la preparación de tés y enjuagues y para tratar aftas, gingivitis, dolor de garganta y amigdalitis. 

10. Ayudar a regular el azúcar en la sangre

Algunos estudios científicos [1] [2] indican que la albahaca podría ayudar a regular el azúcar en la sangre, debido a que estimula la secreción de insulina por parte del páncreas, inhibe la producción de glucosa en el hígado e incrementa la producción de glucógeno, pudiendo ser una excelente opción para ser incorporada en la dieta de las personas que sufren de diabetes y de prediabetes. 

Información nutricional
Esta es la información nutricional de 100 g (40 cucharadas) de albahaca fresca:

Componentes:
Cantidad en 100 g (40 cucharadas)
  • Energía > 48 kcal
  • Lípidos > 0,8 g
  • Carbohidratos > 5,1 g
  • Proteínas > 3,1 g
  • Fibras > 3,9 g
  • Vitamina A > 660 mcg
  • Carotenos > 3950 mcg
  • Ácido fólico > 110 mcg
  • Potasio > 300 mg
  • Calcio > 250 mg
  • Fósforo > 37 mg
Para obtener todos los beneficios de la albahaca, es importante mantener una dieta balanceada y practicar ejercicio de forma regular.

Cómo se consume

Las partes empleadas de la albahaca incluyen las hojas, los tallos y las semillas, como base de preparaciones como salsas, ensaladas y jugos. Otras formas de uso de la albahaca son en forma de tés, para condimentar alimentos, en aceite esencial o cataplasma. 

  • Té de albahaca: colocar 10 hojas frescas o secas de albahaca en una taza de agua hirviendo. Tapar la taza y dejar reposar de 5 a 10 minutos. Colar y beber hasta 3 veces al día;
  • Aceite esencial de albahaca: colocar 1 gota de aceite esencial en un collar difusor aromático hasta 3 veces al dia; inhalar el aceite directamente del frasco durante 2 o 3 segundos, o diluir 1 gota de aceite esencial en 1 cucharada de aceite vegetal, como aceite de jojoba, coco o aguacate, y masajear la piel. 
  • Cataplasma de albahaca: colocar en un recipiente 2 cucharadas de hojas frescas de albahaca, triturarlas bien hasta formar una pasta y aplicarlas directamente sobre la herida o picadura de insecto. 
  • Otras forma de usar la albahaca es mediante un baño de inmersión, en el cual se deben diluir 18 gotas de aceite esencial de albahaca en 3 cucharadas de leche animal o vegetal y mezclar con el agua de la bañera, para luego relajarse en el agua durante 20 minutos. 

¿Cómo plantar la albahaca? 
A la albahaca le gusta el sol y no soporta el frío extremo, siendo la temperatura ideal entre los 15 y 25º C. Para plantar sus semillas se requiere de suelo fértil, profundo y aireado donde no se acumule el agua. Puede ser plantada en macetas o directamente en terrenos bien abonados, sin embargo se puede sembrar perfectamente en semilleros.

Esta planta debe regarse regularmente directamente sobre la tierra sin mojar sus hojas, además de esto, conviene podarla cada 15 días para que tenga un mejor crecimiento. 

Fuente: https://www.tuasaude.com/es/para-que-sirve-la-albahaca/ 

Puedes consultar más información en el siguiente pdf que pertenece al sitio: https://www.minsal.cl/portal/url/item/7d983cf52ca38bd6e04001011e011da0.pdf 




Share
Tweet
Pin
Share
No comments

En este nuevo episodio del Podcast "Conectar con Dios"  te acerco a recordar la importancia que tiene invocarlo día día. 



El entendimiento de Dios traspasa toda cosmovisión y principio religioso que pueda existir en nuestro mundo, Hay muchas formas de nombrarlo y todas creen en su existencia; así que esa es la validez más grande por la que podemos asegurar su existencia, como algo que no vemos, pero que si podemos sentir en momentos de invocación. 

Precisamente eso es de lo que hablo en este podcast el cual más que darte herramientas, trata sobre una serie de reflexiones en el cuál Dios se hace presente en tu vida de diversas formas y más si nosotros propiciamos la busqueda en el entender de nuestra vida; independientemente de la gente que es atea, hay algo que rebasa su pensamiento, y este es que sí o sí, ellos también creen en algo, y eso es la manifestación de Dios. 

Pero qué formas para conectarte con Dios pudiera yo sugerirte hacer?...

Bien respondo en el audio que hay multiples formas de lograrlo y que precisamente creía en que él no era un ser superior cuadrado... el punto primordial es hacerlo, sin importar el cómo, ni el qué; es más importante accionarlo en nuestra vida diaría, para recibir su luz, esa de la cual nos llena de amor, paz y tranquilidad.

Para la fe judeocristiana-católica, algo que me encanta muchísimo hacer es el santo rosario en el cual podemos profundizar en los momentos evangélicos de la vida de Nuestro Señor Jesucristo y de su madre santísima la virgen María. Para nuestra cosmovisión, Jesús poseé 2realidades, la humana y la divina; siendo el ungido de Dios padre (creador de todas las cosas) y que junto con el Espíritu Santo, otra de las figuras por las cuales se manifiesta Dios, representan a la SANTÍSIMA TRINIDAD, siendo los 3, un solo Dios. 
Dificil de entenderlo y más dificil de creerlo para quien no tuvo esa formación cristiana.

lo importante, reitero, no es la religión por la que te hayas formado, sino que en la que tú creas o en la que hayas nacido, todas te llevarán a la gracias y a la luz transformadora de Dios. 

Hablando de otras dogmas religiosos y de conexión con Dios, tenemos por ejemplo las religiones dhármicas que provienen del oriente, tales como el hinduismo, el budismo, ésta primera creyendo en múltiples dioses, y la segunda creyendo en que la divinidad está dentro de nosotros...

En ellas encuentras prácticas de meditación, posturas, mantras, y diversas formas para lograr esa conexión divina.

Termino agradeciendo el que me escuches y desearte muchas bendiciones para tu vida.

Te abrazo.


Share
Tweet
Pin
Share
No comments
Newer Posts
Older Posts

Sobre mi

Soy comunicólogo de profesión, cantante por pasión, a veces grabo podcast y escribo de espiritualidad; en fin de semana dirijo y doy clases en las áreas de publicidad y diseño. Entre semana soy "godin" administrativo y creo en Dios.

Follow Us

  • e-mail
  • youtube
  • spotify
  • Snapchat
  • TikTok

Lo más leído

  • Nuevo ingreso: TUTORIAL DE APORTACIONES UPAV 2025
    TUTORIAL DE APORTACIÓN: NUEVO INGRESO 2025 Alumnos de nuevo ingreso les escribo a través de mi sitio personal; soy su Director Solidario de...
  • Historia de No creíste en mi...
    Seguramente te has identificado con este nombre "NO CREÍSTE EN MI", cuántas veces te han terminado (mochado) sin decir nada más, s...
  • Culturizando: La serie del Sol | Jorge Trujeque
    Sinopsis : Hoy Culturizando habló de las 7 cosas que no sabías de la Serie de Luis Miguel, Igual sobre las canciones más virales en Mé...
  • Novena a Nuestra Señora de Fátima
    Soy practicante católico y creo en las apariciones de la Santísima Virgen María, madre de Dios y madre Nuestra; en su poder de intercesión y...
  • Reconocimiento Participación Todos Santos
     

Código Spotify

Código Spotify

X

Follow @karlosoficial Tweet to @karlosoficial

Newsletter

@karlossierramx

Created with by BeautyTemplates